Hallan el segundo agujero azul más grande del mundo en Chetumal, Quintana Roo

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), reveló que científicos y científicas de El Colegio de la Frontera Sur y el Centro Público de Investigaciones, realizaron el hallazgo de un enorme agujero azul en la bahía de Chetumal, Quintana Roo.

Taam Ja´ – como se le nombró al agujero -, registra una profundidad de 274 metros y un área de 13 mil 690 m² de superficie. Así mismo, tiene una forma casi por completo circular y sus lados son empinados con pendientes de 80 grados.

“Este hallazgo de gran relevancia para la investigación científica marina, representa una ventana para obtener información de cómo era el ambiente y el clima hace miles de años. Esto puede ayudar a la comprensión de los procesos ambientales y geológicos, la conectividad de los acuíferos y el origen del agua de estos sistemas hidrogeológicos”, dijo el Conacyt a través de un comunicado.

Este es el segundo agujero azul más grande del mundo, solo por debajo del Sansha Yongle, ubicado en China, el cual cuenta con 300 metros de profundidad; sin embargo, el hallado en Chetumal sí es el primero identificado en un sistema estuarino.

Por último, cabe destacar que las personas que participaron en este importante descubrimiento son: Juan Alcérrea Huerta, Teresa Álvarez Legorreta, Laura Carrillo, Laura Flórez Franco, Óscar Reyes Mendoza y Joan Sánchez Sánchez, todos ellos académicos de Ecosur.

También podría gustarte

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más