La Paz.- El partido Nueva Alianza de Baja California Sur, fijo su postura en contra del acuerdo del IEE de Baja California Sur, propuesto por Morena, el cual fue aprobado el 12 de agosto para que los partidos políticos opten por renunciar o devolver un porcentaje de sus prerrogativas. El presidente del partido, Enrique Rivas Reyes, en conferencia de prensa, expuso que, aunque es opcional el acuerdo, de hacerlo no alcanzarían los recursos, para gastos ordinarios de los organismos políticos. Dijo que Morena es el partido que más prerrogativas recibe, luego del proceso electoral del 1 de julio, por lo que calificó esta propuesta que hizo el ex presidente de Morena en la entidad, Alberto Rentería Santana, como un acto populista. Mencionaron como ejemplo que el partido que fundó Andrés Manuel López obrador, recibe en BCS cada mes del órgano electoral local, cerca de 745 mil pesos y Nueva Alianza de BCS, 150 mil pesos. Adelantó que propondrá al Instituto Nacional electoral (INE) que el recurso que se descuenta a los partidos por multas y sanciones en lugar de destinarlo al Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Cosyt); se destine a la política del presidente de la República para los programas de Bienestar, también que el reparto de prerrogativas sea de forma más equitativa, es decir que se entregue 50 y 50, y no el 30% como se hace actualmente de manera general para todos los partidos,y el 70% de acuerdo al número de votos obtengan en las elecciones. “Morena recibe cuotas de sus funcionarios que ayuda para el sostenimiento y lo que reciben del partido nacional”, indicó.