- El titular del área, Benito Bermúdez, dijo que urge la conformación de un Comité Estatal de Humedales para proteger manglares en BCS, es el momento de que los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil, los sectores productivos y los usuarios le entren al tema para buscar que se declaren áreas naturales protegidas
La Paz.- Con el objetivo de buscar la protección y conservación de los manglares y humedales en Baja California Sur, por los beneficios que prestan, el director de la Región Península de Baja California y Pacífico Norte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Benito Bermúdez Almada, propuso la creación de un Comité Estatal de Humedales.
En entrevista, dijo que es momento que los tres órdenes de gobierno, la academia, la sociedad civil, los sectores productivos y los usuarios le entren al tema para buscar que se declaren áreas naturales protegidas.
“Es importante contar con este instrumento que permita la protección desde el gobierno de estos ecosistemas, porque hay varias amenazas y estamos a tiempo de hacer este Comité”, indicó.
Destacó los impactos negativos que ocurren en estas zonas cuando no están decretadas como Áreas Naturales Protegidas, por lo que urgió la conformación de un grupo técnico de trabajo y un espacio de participación ciudadana.
Bermúdez Almada puntualizó que para lograr este status debe ser un compromiso de todos, porque los valores que tienen estos sitios son fundamentales para el desarrollo de un turismo sano, para disfrutar el ambiente y para proveer de alimentos a la sociedad.
Reiteró que se está en la oportunidad histórica de hacerlo y no se puede seguir esperando porque las amenazas están latentes y se deben de atacar, entre todos, para que el desarrollo camine de la mano de las buenas prácticas y la conservación de los humedales.