- Luis Humberto Araiza López, titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad consideró que el operativo es algo positivo pues habla del compromiso que tiene la entidad en contra de este tipo de delitos
La Paz. - El descubrimiento y la desarticulación de red de trata de blancas en Baja California Sur, en especial como la que se dio días atrás en el municipio de Los Cabos, no afecta al estado como destino turístico, aseveró Luis Humberto Araiza López, titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues).
Para el funcionario estatal este operativo en el que participaron la Fiscalía General de la República (FGR), la División de Inteligencia de la Policía Federal y la Segunda Zona Naval de la Secretaría de Marina (Semar), es algo positivo, pues habla de un estado comprometido y en contra de este tipo de delitos. De hecho, destacó que ya varios hoteles cuentan con un distintivo en esa materia.
“Yo te diría que no existe afectación, al contrario, habla de un destino comprometido con las prácticas en contra de la trata de personas, incluso, tenemos ya varios hoteles certificados con distintivos en esa materia; entonces, nosotros no vemos que vaya a haber alguna afectación, yo creo que al contrario, es positivo y ojalá que se sigan haciendo acciones en contra de este tipo de actividades”, señaló.
Puntualizó que se trabaja en coordinación con el Gobierno de la República para dar capacitación para evitar el abuso infantil, la trata de personas y todo lo que sea en contra del abuso de las personas.
Finalmente, negó que Los Cabos sea un destino de turismo sexual; al contrario, aseguró que éste se caracteriza por sus bellezas naturales. “No, no está catalogado como tal, es un destino de clase mundial donde su principal atractivo son las bellezas naturales y no es que se caracterice por ese tipo de actividades”, subrayó.
Cabe señalar que el pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), realizó operativos en diversos domicilios en Cabo San Lucas, rescatando a siete mujeres de nacionalidad extranjera, víctimas del delito de trata de personas.
Se realizaron cuatro cateos en diversas agencias de scorts, situadas en domicilios particulares en diferentes fraccionamientos, logrando la detención de cinco sujetos partícipes de los hechos y se aseguraron cuatro inmuebles, cuatro vehículos y un estudio de fotografía y modelaje. Esto de acuerdo con la información compartida por la FGR.