La Paz, BCS.- En prácticamente un año, desde que se comenzó la liberación de zancudos con la
bacteria de Wolbachia en algunas colonias de La Paz, esto como parte del programa piloto, prácticamente un 85% de los mosquitos tienen Wolbachia, es decir, no tienen dengue, informó
Víctor George Flores, secretario de Salud en Baja California Sur.
“Estamos trabajando para lograr la transición del mosco autóctono, el mosco silvestre, a moscos que ya tengan Wolbachia.
“No ha fracasado de ninguna manera, va trabajando, se está llevando a cabo de acuerdo con lo programado, terminamos la fase piloto que fueron dos polígonos y en el cual ya se logró que el mosco con Wolbachia sean más del 85 %. Sí se van a reproducir, pero ya no van a transmitir el dengue”.
Desde que inició la campaña Wolbachia, se han entregado aproximadamente ocho mil “zancukits”, que contiene moscos con la bacteria Wolbachia para poder ser liberados en los hogares.
“Ya iniciamos, ya nos extendimos, ya no salimos de esos polígonos, estamos ya en el resto de la ciudad, vamos con un programa de trabajo entregando los ‘zancukits’ para liberar este tipo de moscos y lograr la transición”, dijo George Flores.
El programa de Wolbachia, financiado por la asociación Word Mosquito Program, se anunció en 2017 por parte del Gobierno del Estado como una estrategia para erradicar el virus del dengue en Baja California Sur, siendo así la primera entidad en México en incursionar en esta tecnología. Sin embargo, el funcionario estatal declaró que dicho financiamiento ya no seguirá, pero el programa sí.
“Tengo entendido, porque así lo platicamos con World Mosquito Program, algunos de sus benefactores dijeron ‘ya no podemos seguir aportando’; entonces, tampoco podemos dejar el programa a medias. La Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado, el Gobernador autorizó que le entremos y le vamos a entrar para la contratación del personal que anda en las calles para el programa, anteriormente no nos costaba nada, ellos pagaban todo completamente”.
En ese tenor, abundó en que el gobierno del estado se hará cargo de la contratación de las personas que hacen el trabajo de entrega de los kits, pero aseguró que “será mínimo lo que aportará comparado con el beneficio que obtendrán con los resultados”.
