Ezequiel Lizalde
Autoridades de Baja Californian Sur, iniciaron con el monitoreo de la evolución y desplazamiento del fenómeno meteorológico “Narda”, que impactó en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán y afectó a Guerrero y Colima.
En ese sentido, el subsecretario de Protección Civil en el gobierno del Baja California Sur, Carlos Godínez León, informó que de seguir con la trayectoria que advierte la Comisión Naiconal del Agua (Conagua), este lunes por la tarde, estarían convocando a sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, para definir el plan de acción.
“De momento no representa un riesgo para el estado, nosotros seguimos monitoreando su evolución creemos que seguirá por toda la costa y podríamos sentir algunos efectos este lunes por la tarde o noche al sur del estado, en Los Cabos; estaremos atentos para dar avisar a la población”, dijo.
De igual forma adelantó que se prevén lluvias para la entidad por la tarde-noche de este lunes, en ese tema recomendó a la población mantenerse atentos de la información que estarán emitiendo por los canales oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó la formación de 19 ciclones con nombre de ellos, 11 huracanes, para la temporada de Tormentas y Huracanas 2019 que inició el 15 de mayo y concluye hasta el 30 de noviembre.