- El diputado federal Rigoberto Mares Aguilar consideró que el paquete económico o Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es “recesivo”
La Paz. – Al afirmar que el paquete económico o Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es recesivo, el diputado federal Rigoberto Mares Aguilar, advirtió que se afectará a Baja California Sur en varios rubros.
En el marco de una rueda de prensa que se ofreció en la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN), la cual fue encabezada por el presidente del Comité Directivo Estatal, Carlos Amed Rochín Álvarez, el legislador sostuvo que se verá mermada nuestra economía y a los sectores productivos de la entidad.
Expuso que no hay, desafortunadamente, buenas noticias para Baja California Sur.
Mencionó que los recortes previstos a secretarías o programas federales de manera específica, son principalmente el turismo, al campo, a obras de infraestructura y pesca.
Mares Aguilar precisó que en los recursos que llegan directamente a las entidades federativas, Baja California Sur recibiría 0.6 por ciento menos del Ramo 28 y 5.5 por ciento menos del Ramo 33.
De manera particular, indicó que no vienen recursos etiquetados para las obras carreteras de La Paz-Ciudad Insurgentes y La Paz-Pichilingue. También hay una disminución de más de 200 millones de pesos para la conservación de carreteras en la entidad, menos recursos para la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), y no destinan dinero para obras hidráulicas.
Agregó que a nivel nacional, se prevé un recorte a la Secretaría de Turismo (Sectur) del 44.7 por ciento, impactando directamente a esta entidad; de un 33.3 por ciento a la de Economía, en Previsión Social del 35.8 por ciento, para la Sedatu es de 23.7 por ciento, Desarrollo Rural de 31.1 por ciento y Medio Ambiente del 7 por ciento.
De manera general, en cuanto a la Ley de Ingresos señaló que plantean una miscelánea fiscal “meramente recaudadora”, cuando se dijo que no se incrementarían los impuestos.
Puso como ejemplo diversas plataformas digitales de entretenimiento y servicios, así como la actualización de algunos otros.
Sobre el Presupuesto de Egresos refirió que “hay focos rojos” y que “no atiende al crecimiento económico”.
Asimismo, precisó que dichos recortes a programas y dependencias son los que tienen que ver con el crecimiento económico del país.
“Apuesta a programas de transferencias económicas que tienen un corte electorero”, expresó Mares Aguilar, mismo que añadió, tampoco tienen bases de operación.
Por su parte Carlos Rochín Álvarez, dirigente estatal del PAN afirmó que no favorece a la generación de condiciones en la economía del país a corto plazo.