- El Secretario de Salud en Baja California Sur, dijo que si no se apura la Federación para las compras consolidadas o nos dicen a los estados, ‘ustedes compren’, entonces sí habrá problemas en muchos medicamentos
La Paz.- La centralización de las compras de medicamentos por parte del Gobierno federal y la tardanza en las adquisiciones de estos insumos, preocupa a la Secretaría de Salud en Baja California Sur, declaró Víctor George Flores, titular de la dependencia en la entidad, quien dijo que los problemas podrían verse para el 2020 si no se avanza en el tema.
“Nosotros, desde que llegó esta administración empezamos con las compras consolidadas con el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), entonces tenemos todo cubierto lo que es todo el año del abastecimiento, por eso ahorita para las compras centralizadas que se están realizando no le entramos porque estamos cubiertos”, explicó.
Sin embargo dijo, “para el próximo año sí preveo ciertos problemas en el abastecimiento, porque es el momento que ya deberíamos de estar mandando los requerimientos para las compras del 2020, para poder estar a tiempo en las licitaciones, porque no hay un proveedor que se va a poner a fabricar de un momento a otro y para todo el país”.
Detalló que este semestre está batallando, sobre todo con medicamentos; por ejemplo, para los diabéticos y para los hipertensos, pero para el próximo año sentenció que “si no se apura la Federación para las compras consolidadas o nos dicen a los estados, ‘ustedes compren’, entonces sí nos vamos a ver en problemas en muchos medicamentos, que es mi preocupación grande”.
Expuso que no están bien las bases de lo que se va a realizar, porque todo tiene que cambiar desde la ley. Dijo que se busca también la centralización de los servicios de salud, que todos los inmuebles pasen a la Federación, pero que, hasta ahorita, “son los proyectos que se están presentando, algo firme no te puedo comentar, porque la verdad lo quisiera yo saber”.
Subrayó que lo que más le preocupa es el abastecimiento para el 2020, como material de curación y medicamentos; “ahorita estamos batallando con vacunas, tenemos vacunas para algunos meses, la Federación no tiene proveedores; incluso, un servidor está buscando proveedores para casos necesarios, en esa situación estamos”.
Asimismo, señaló que ahorita le interesa la atención continua de los sudcalifornianos y que, de la demás información que surja no tiene la certeza de cómo va a funcionar, “esperamos que todo sea para mejorar los servicios de salud de nuestro país”, indicó.