Elvira Vargas
La Paz, BCS.- En el marco del arranque de la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el dengue, Zika y chikungunya en Baja California Sur, misma que será del 26 al 30 de agosto, Víctor George Flores, titular de la Secretaría de Salud (SSa), informó que en 2019 se han presentado solo 12 casos de dengue en la temporada, es decir, época de lluvias.
En comparación con el año pasado, el secretario de salud dijo que son muy pocos, en donde se presentaron 150 casos de dengue y 59 de Zika; cuatro de éstos fueron mujeres embarazadas. En ningún de los casos totales se registró algún deceso.
Los recursos que utiliza la Secretaría de Salud en Baja California Sur son en conjunto con la Federación, donde se invierten alrededor de 35 millones de pesos, dinero que se aplica para el material de fumigación, vehículos y sueldos y salarios.
Por otro lado, George Flores reconoció el trabajo de las brigadas de vectores, a quienes llamó “héroes anónimos”, ya que ellos son los que recorren las calles día con día realizando las fumigaciones casa por casa. En ese tenor, dijo que son más de 40 personas las que trabajan en estas brigadas y, dependiendo de las necesidades, se contrata a más personal.
La mayoría de los casos esta enfermedad se generan después de las temporadas de lluvia, sobre todo los meses de julio en adelante, por lo que, de no realizarse las acciones de limpieza en los hogares, así como de fumigación y colocación de abate, podrían presentarse más casos.