- Al trascender que se ofrecen paseos en lancha por personas no autorizadas para ello, el presidente de dicho gremio, Agustín Olachea, comentó que esta situación ya la habían manifestado desde hace años y que en la administración anterior, hicieron caso omiso
La Paz.- Las malas prácticas en la prestación de servicios turísticos echan perder la promoción que se hace de La Paz como destino, aseguró Agustín Olachea Nogueda, presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur) en el municipio.
En últimos días se han presentado reportes acerca de que algunos prestadores de servicios turísticos así como de paseo en lancha, ofrecen viajes a los distintos atractivos que tiene La Paz, pero muchos de ellos no cuentan con permisos o estafan a los turistas; o, en otros casos, embarcan a los pasajeros en cualquier zona del Malecón.
Ante esto, el dirigente empresarial manifestó que “Esas personas, en primer término, están acosando a los turistas y que eso es algo que nosotros debemos mantener esa paz, en otros destinos del país se da de manera recurrente, diaria y con muchas molestias para el turista, aquí tenemos que evitar ese tipo de prácticas, y esas gentes están en el Malecón acosando al turista para vender sus servicios.
Agregó en ese mismo tenor que “en segundo término, efectivamente, son irregulares, no tienen la seguridad, los turistas son engañados en algunas ocasiones y eso va en detrimento del mismo destino, que es La Paz, porque no dicen es en contra de ese señor que me engañó, sino es el destino; todo el esfuerzo que hacemos para promover a La Paz se viene a echar a perder, porque a esas gentes les estamos permitiendo que puedan engañar al turista”.
Expuso que muchos de ellos no están regulados, no tienen radios, no tienen seguro, que su servicio es muy deficiente porque ellos sólo se dedican a ir y venir; en cambio, dijo, las empresas que están bien constituidas tienen guías de turistas capacitados, tanto el poder entablar buena comunicación con el turista en inglés o en español, informándoles y haciéndole una descripción de lo que están viendo, sino que además están capacitados para dar un servicio de calidad.
El Presidente de Emphotur comentó que esta situación ya la habían manifestado desde hace años y que en la administración anterior, hicieron caso omiso a los señalamientos.
“La administración anterior fue oídos sordos a esa petición que teníamos nosotros y lo dejaron proliferar, lo que nosotros necesitamos es que, efectivamente, ahora sí hay una administración que está buscando que haya orden, y al primero que se salga de ese orden hay que sancionarlo, punto, no hay que dar oportunidad de que haya 15, 20, 30, al primero, sancionarlo”, finalizó.