Sin embargo, las ventas de cerveza aumentaron casi 7% desde el inicio del confinamiento en comparación con el mismo período en 2019, según un estudio del grupo Nielsen, publicado esta semana."La cerveza no es una de las categorías que se beneficiaron de este efecto de almacenamiento que los franceses adoptaron en las primeras semanas", afirma Jacques Lebel, director general para Francia de AB InBev, primer cervecero mundial, durante una entrevista en la AFP.
Cuando hace buen tiempo
"Los cerveceros pasan todo el invierno produciendo para el verano. Se supone que la cerveza se vende cuando hace buen tiempo, así que compramos materia prima y producimos".
El portavoz de la federación, Marc Oliver Huhnholz, añade que, desde finales de marzo, las ventas de cerveza han disminuido 9,4% en un año la semana del 23 de marzo."Las ventas en la gastronomía (bares, restaurantes) son vitales para la mayoría de las fábricas. Para algunas, estas representan 90% de su volumen de negocios. Y ahora desaparece por completo", explica a la AFP Holger Eichele, presidente de la federación de cervecerías alemanas.
A principios de abril, las fábricas de cerveza alemanas informaron de un fuerte descenso de las exportaciones (-58%), en particular hacia China e Italia, los dos principales mercados extranjeros de la cerveza alemana. El ministro presidente de Baviera, Markus Söder, declaró que si la famosa fiesta de la cerveza en Múnich (Oktoberfest) "se celebra este año, será bajo condiciones muy diferentes", lo que suscita el temor que la celebración, que debía inaugurarse el 19 de septiembre, sea finalmente anulada. Por su parte, el cervecero holandés Heineken, número dos mundial de la cerveza, estimó el miércoles que la epidemia de coronavirus representaba un "desarrollo macroeconómico negativo importante"."Esto tiene que ver con la creciente retención de los consumidores y con el hecho que muchas ocasiones para celebrar con amigos o familiares desaparecen", explica.