- Directora de Operaciones de CERCA, indicó que se debe averiguar si hay relación de las enfermedades respiratorias con estas substancias que respira la población en los puntos donde detectaron alta concentración de contaminantes
La Paz.- Luego que dieron a conocer que el aire de La Paz en algunas zonas está contaminado por dióxido de nitrógeno y el ozono, Jaqueline Valenzuela, directora de operaciones del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), sostuvo que uno de los compromisos de la Secretaría de Salud, es empezar estudios para la relación de enfermedades.
La especialista indicó que se debe averiguar si hay relación de las enfermedades respiratorias con estas substancias que respira la población en los puntos donde detectaron alta concentración de contaminantes.
Aunado a esos estudios, indicó que implementarán diversas acciones para mitigar la concentración de contaminantes que la zona urbana porque seguramente está afectando a la salud.
Cabe mencionar que el primer corte del monitoreo del aire en La Paz que realizó CERCA, arrojó días críticos en algunas estaciones que podrían poner el riesgo la salud de los ciudadanos.
Jacqueline Valenzuela, explicó que en dos estaciones ubicadas en el centro de la ciudad, el estudio advierte de la sustancia dióxido de nitrógeno y la Norma Oficial Mexicana establece .21 partes por millón (ppm) mientras que el monitoreo dan cuenta de una concentración de .065ppm.
Subrayó que lo más relevante del reporte anual es que pudieron comparar promedios horarios, promedios diarios y promedios anuales de acuerdo a las NOM y también tomando en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud