- Los 24 delegados sindicales se reunieron con el Secretario del Sindicato y Director General de Cecyte, para analizar las solicitudes en beneficio de sus agremiados.
La Paz.- Los 24 delegados de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) en Baja California Sur, se reunieron en asamblea extraordinaria, para conformar el pliego del Contrato Colectivo 2019-2021.
Roberto Carlos Martínez, secretario general del Sindicato del Cecyte en la entidad, explicó que buscarán la mejora económica de los trabajadores, pero las gestiones también estarán enfocadas a la parte asistencial, al desarrollo profesional y la operativa de los trabajadores.
"Los delegados sindicales de todo el estado, que van desde el extremo Norte de Bahía Tortuga hasta Cabo San Lucas, nos están acompañando para que en función de las reuniones que realizaron en sus centros de trabajo, nos traigan las propuestas de los compañeros que las vamos a integrar como tal, al pliego de demandas para el Contrato Colectivo 2019-2021" explicó.
Dijo entender que son tiempos de austeridad, complicados, pero que apelarán a que las autoridades también entiendan las necesidades de los trabajadores.
Atendiendo la invitación del Secretario General del Sindicato, acudió Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, director general de los Cecytes en Baja California Sur, quien dijo estar abierto al diálogo y aseguró que tratarán de apoyar a los compañeros sindicalizados, en la medida de las posibilidades del centro.
"Seguros estamos que con el acompañamiento de los delegados que conforman a los diferentes planteles y centros Emsad en nuestra entidad, se podrá llegar en su momento a feliz acuerdo, para el bien de las trabajadoras y trabajadores, pero también para el bien del colegio; nosotros por eso confiamos que este diálogo, traerá mejores condiciones para todas y todos en el colegio. Esperemos que podamos cubrirlos de una manera que no impacten evidentemente las finanzas de la institución" señaló.
Sobre el conflicto nacional de la desaparición del presupuesto para aguinaldo, explicó que se encuentran en diálogo y el próximo 24 de septiembre tomarán acuerdo, para decidir la ruta crítica, de no darse una respuesta favorable para los trabajadores sindicalizados.