- El gobernador Carlos Mendoza expuso que este es uno de los tres beneficios importantes que traerá esta planta que ya comenzó su construcción en Pichilingue, los otros son la aportación de energía para la entidad, disponibilidad de gas natural para la industria de todo tipo y la gasolina
La Paz.- Ante los problemas en la producción de energía eléctrica para Baja California Sur registrados en las últimas semanas, una de las alternativas en el tema será la generación de gas natural por parte de la planta que se construye en el puerto de Pichilingue en La Paz, misma que producirá 100 de los 700 megawatts de capacidad de energía instalada en la media península, informó Carlos Mendoza Davis.
El mandatario estatal expuso que este es uno de los tres beneficios importantes que traerá esta planta que ya comenzó su construcción en Pichilingue este mismo año.
“La propia planta de gas natural que va a estar en Pichilingue, tendrá una planta generadora con gas de energía que le van a producir 100 megawatts, que es una producción muy importante, si consideramos que en todo el estado tenemos una capacidad instalada de 700, estos 100 megawatts van a dar una estabilidad muy importante y van a permitir de alguna manera, suministrarle al crecimiento que está teniendo el estado”.
Los otros dos beneficios son el tener disponibilidad de gas natural que podrá utilizar toda la industria de todos los tipos, siendo una fuente de energía más barata que el diesel, el combustóleo y la gasolina.
Asimismo, las plantas de la Comisión Federal de Electricidad podrán cambiar su sistema de combustión para utilizar gas natural en lugar de diesel o combustóleo con dos beneficios adicionales, la reducción de los costos de manera muy importante, ya que el gas natural vale aproximadamente el 30% de lo que cuesta el combustóleo; y, reducción de emisiones contaminantes, el gas natural reduce entre 70 y el 80% de las emisiones que hoy hacen las plantas de la Comisión Federal de Electricidad.
Según los tiempos establecidos por parte de los desarrolladores de la planta de gas natural, ésta podría iniciar operaciones a mediados del 2020, precisó Mendoza Davis.
“La oferta que tenemos por parte de los inversionistas es que arrancarán muy en breve los trabajos y se supone que una vez que arranquen, en un periodo más o menos de 10 u 11 meses, puedan estar siendo operativos”, finalizó.