Tribuna de La Paz
*Incumplimiento de la obligación alimentaria, violencia familiar, abuso sexual y violación, en ese orden, son los más denunciados
Un total de 23 sentencias condenatorias obtuvo la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por medio de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y Contra la Familia, los primeros 8 meses de este año informó Daniel de la Rosa Anaya, titular de la dependencia.
El Procurador de Justicia precisó que, 18 de estas sentencias se obtuvieron por medio de Procedimiento Abreviado, en tanto que las cinco restantes, fueron obtenidas en Juicios Orales.
En este periodo, las agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de Investigación Criminal también lograron vincular a Proceso a 344 imputados por este tipo de conductas ilícitas y tiene 110 solicitudes de audiencias ante los Jueces de Control.
Incumplimiento de la obligación alimentaria, violencia familiar, abuso sexual y violación en este orden- son los delitos que con mayor frecuencia se denuncian ante la instancia que, además de investigar y perseguir a los probables responsables de las conductas antisociales para que resarzan el daño, brinda atención psicológica y social a las víctimas.
De la Rosa Anaya afirmó que la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y Contra la Familia, cuenta con Unidades de Investigación para estos delitos en la ciudad de La Paz, así como en Ciudad Constitución, San José del Cabo y Cabos San Lucas, en tanto que, en Loreto y Mulegé, se atienden por medios de las Unidades de Investigación de la Subprocuraduría regional Zona Norte.
El Procurador de Justicia del Estado reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera anónima, cualquier acto ilícito o actividad sospechosa al teléfono gratuito 800 47 45 32 27, así como, por medio de la aplicación DAC PGJE BCS para celulares con sistema iOS y Android.